Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
estado
- m. Situación en que está una persona o cosa en relación con los cambios que influyen en su condición:
estado de salud. - Clase o condición social de la vida de cada uno.
- quím. Cada uno de los grados o modos de cohesión de las moléculas de un cuerpo:
estado sólido, líquido. - Unidad política superior independiente y soberana:
Estado español, argentino;
trabaja para el Estado. - Conjunto de los órganos de gobierno de un país soberano, cuerpo político de una nación:
cuestión, problema, razón de Estado. - Territorio o población de cada país independiente:
va a realizar un viaje por todo el Estado.
♦ En las tres últimas acepciones suele escribirse con mayúscula. - Cada uno de los territorios independientes en una federación:
el estado de Texas. - estado civil Condición de cada persona en relación con los derechos y obligaciones civiles, sobre todo en lo que hace relación a su condición de soltería, matrimonio, viudez, etc.:
mi estado civil es de soltero. - estado de alarma Situación oficialmente declarada de grave inquietud para el orden público, que implica la suspensión de algunas garantías constitucionales:
cuando explotaron aquellas bombas, el Gobierno declaró el estado de excepción. - estado de cosas Conjunto de circunstancias que concurren en un asunto determinado:
en este estado de cosas no puedo irme de vacaciones. - estado de derecho Aquel en que todos los poderes se someten al imperio de la ley:
en un estado de derecho es imposible la tiranía. - estado de excepción En algunos países, situación semejante al estado de alarma.
- estado de guerra El de una población en tiempo de guerra, cuando la autoridad civil delega sus funciones en la autoridad militar.
- estado de necesidad der. Situación de grave peligro o extrema necesidad, en cuyo urgente remedio se excusa o disculpa la infracción de la ley o la lesión del derecho ajeno.
- estado de sitio Véase estado de guerra.
- estado físico Situación de salud y forma física en que se encuentra alguien:
se encuentra en un estado físico perfecto para disputar la carrera. - estado mayor mil. Generales y jefes de todos los ramos que componen una división, y punto central donde deben determinarse y vigilarse todas las operaciones de esta.
♦ Suele escribirse con mayúscula:
se reunieron en el Estado Mayor para decidir su posición en el conflicto. - en estado loc. adj. [Mujer] embarazada, sobre todo con los verbos estar o quedarse: le duelen las piernas desde que se quedó en estado.
- en estado de buena esperanza loc. adj. en estado.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
estar conjugar ⇒
- cop. e intr. Existir, hallarse una persona o cosa en un lugar, situación, condición, etc.:
estar cansado, viudo, en la ciudad. - Permanecer cierto tiempo en un lugar, en una situación, etc. También prnl.:
se estuvo aquí toda la tarde;
se estuvo callada dos horas. - Quedar o sentar una prenda de vestir de determinada manera.
♦ Se construye con un adverbio o adjetivo que expresan modo:
estarle bien, mal, grande, estrecho un traje a alguien. - Encontrarse, sentirse, hallarse de una determinada manera.
♦ Se construye con adjetivos o participios pasivos que expresan sentimientos, sensaciones, etc. y con adverbios de modo:
estar triste, cansado, lesionado, torpe;
estar bien, mal, regular. - Ser tal día o tal fecha, o tal mes.
♦ Se construye con la prep. a seguida de una expresión de tiempo:
estamos a martes, a 3 de julio, a últimos de año. - Tener algo cierto precio.
♦ Se construye con la prep. a seguida de una expresión de cantidad o de precio:
el litro de vino está a 200;
¿a cuánto está el kilo de cebollas? - Distar.
♦ Se construye con la prep. a seguida de una expresión de cantidad:
tu pueblo está a dos días de aquí;
estamos a dos kilómetros de casa. - Vivir, trabajar o relacionarse con alguien.
♦ Se construye con la prep. con seguida de un nombre de persona:
está con su marido, con sus jefes. - Padecer un mal o una enfermedad.
♦ Se construye con la prep. con seguida del nombre de la enfermedad, sin determinante:
está con sarampión, con depresión. - Estar de acuerdo con alguien o con alguna doctrina.
♦ Se construye con la prep. con seguida de un nombre o pronombre:
estoy con el comunismo;
está contigo en este asunto. - Ocuparse, dedicarse a algo, desempeñar una función u oficio de manera esporádica o no permanente.
♦ Se construye con la prep. de: estamos de reforma; está aquí de cocinero;
en esta foto está de militar. - Realizar una actividad o hallarse en disposición de ejecutarla.
♦ Se construye con las preps. de y en seguidas de un nombre de acción:
está en un proyecto secreto;
está de parto, de viaje, de merienda. - Radicar, consistir, estribar.
♦ Se usa solo en las terceras personas sing.:
la solución está en el fondo del problema. - Hallarse dispuesto o preparado para alguna cosa.
♦ Se construye con la prep. para seguida de infinitivo o de nombres de acción:
ahora no estoy para bromas;
la fruta está para comerla; estamos ya para salir. - Tener una decisión casi tomada, o tener una cosa casi hecha.
♦ Se construye con la prep. para seguida de infinitivo:
está para terminar;
estábamos para separarnos. - Ir a suceder algo.
♦ Se construye con la prep. por seguida de infinitivo:
estaba por llover, por declararse la guerra. - Tener una postura favorable.
♦ Se construye con la prep. por seguida de infinitivo o de un nombre de acción:
está por el proyecto, por vender sus acciones, por la negociación. - col. Hallarse o comportarse con cierta actitud.
♦ Se usa con la conj. que y algunos verbos en forma personal:
estoy que no me tengo;
está que echa chispas. - Hallarse desarrollando cierta acción o suceder cierto acontecimiento.
♦ Siempre ante gerundio:
están cantando;
está aterrizando el avión. - estar visto algo loc. col. Ser evidente:
estaba visto que os reconciliaríais. - estar al caer algo o alguien loc. col. Estar a punto de suceder o de llegar:
Juan está al caer;
la bajada de los tipos de interés está al caer. - estar a matar loc. col. Llevarse mal o aborrecerse dos o más personas:
estos hermanos siempre están a matar. - estar de más loc. col. Sobrar, no hacer falta:
me voy porque aquí estoy de más. - estar uno en una cosa loc. Entenderla o estar enterado de ella:
estoy en lo que dices, pero no comparto tu opinión. - loc. Creerla, estar persuadido de ella:
estoy en que te van a conceder la beca. - estar uno en todo loc. Atender a un tiempo a muchas cosas sin aturdirse:
con lo torpe que eres, tengo que estar yo en todo. - estarle a alguien bien empleada alguna cosa loc. col. Merecer lo malo que le sucede:
te está bien empleado ese suspenso, por no haber estudiado. - estar una cosa por ver loc. Ser dudosa su certeza o su ejecución:
eso de que harás tú todo el trabajo esta aún por ver.
♦ Irreg. Véase conj. modelo.
'Estados Unidos' aparece también en las siguientes entradas:
adventista
- afroamericano
- ajusticiado
- algonquino
- americano
- angloamericano
- beca
- billón
- chicano
- condado
- confederado
- congreso
- contracultura
- country
- cowboy
- dixie
- dólar
- espiritual
- estadounidense
- federación
- folk
- gángster
- gobernador
- gospel
- gringo
- hiperrealismo
- ku klux klan
- maestro
- minimalismo
- mormonismo
- negación
- nordista
- norteamericano
- Oscar
- panamericanismo
- rock and roll
- rockabilly
- satélite
- spanglish
- testigo
- vudú
- washingtoniano